Licencia Creative Commons

jueves, 11 de enero de 2018

Audiovisual: Vídeo

¿Qué es el vídeo?


Técnica de grabación y reproducción de imágenes, a través de cinta magnética u otros medios electrónicos, que puede estar acompañada de sonido.

Para la edición de vídeo, se puede cambiar cualquier archivo dentro de este, ya sean imágenes, sonidos,  gráficos, animaciones, etc.. y los programas que más se utilizan para ello son:



A la hora de crear un vídeo, corto, película, etc.. es necesario crear un guion audiovisual que nos servirá como guía (de forma física) y como molde antes de ponernos a desarrollarlo de manera explicita; es decir, el guión audiovisual es una especie de creación literaria que nos servirá de guía para crear posteriormente una proyección audiovisual. 

A la hora de crear un guión audiovisual, hay que tener en cuenta varios pasos:

  • Objetivo didáctico: idea clara de QUÉ es lo que queremos contar.
  • Estrategias y metodología: CÓMO lo vamos a hacer.
  • Elección de la técnica que vamos a utilizar para llevar a cabo nuestro trabajo.
  • Planificación del trabajo de edición: CÓMO vamos dividir el trabajo de edición.
  • Planificación de la proyección

En el siguiente vídeo, se puede ver de forma un poco mas clara la forma en que se trabaja una creación audiovisual, desde que surge la idea hasta la presentación del trabajo final que se ha creado:



  • Los vídeos son un buen recurso para utilizar en clase como por ejemplo para trabajar la escucha comprensiva. Además podemos proponer que los alumnos elaboren el suyo propio y expongan algún contenido del temario.



No hay comentarios:

Publicar un comentario